
Tu Proximo Destino, Bariloche
Es una ciudad de la Argentina, pertenece a la provincia de Río Negro, y es la cabecera del Departamento de Bariloche.
Bariloche es una importante ciudad de turismo en Sudamérica y la ciudad más poblada de los Andes Patagónicos. Está ubicada lindante al Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sudoeste de la provincia de Río Negro, junto a la cordillera de los Andes, en la ribera sur del lago Nahuel Huapi.
Sus reservas naturales, que incluyen lagos, bosques y montañas, su estilo arquitectónico, y sus destacados centros de esquí son el principal atractivo y sustento económico de esta ciudad.
El clima esta influenciado en gran medida por los vientos que soplan en forma prácticamente constante desde el oeste. Estos vientos húmedos provenientes del océano Pacífico a su paso por la cordillera de los Andes, depositan su humedad en una franja montañosa que se extiende hasta unos 30 a 40 km al Este de la frontera argentino-chilena. Durante los meses de mayo y de junio se producen las mayores lluvias, que alcanzan promedios mensuales de unos 130 mm. El mes de noviembre se destaca por los fuertes vientos que pueden tener ráfagas de hasta 100 km/hora.
El clima de Bariloche es de alta montaña, con lluvias abundantes, temperaturas frescas y una escasa amplitud anual. Sin embargo en verano pueden alcanzarse, muy excepcionalmente, los 35 ºC, siendo más frecuente máximas de unos 30 ºC y en invierno hasta -20 ºC, aunque en inviernos normales la mínima absoluta es de -13 ºC. El verano es seco y suave, con una alta amplitud diaria, frente al invierno donde se concentran las precipitaciones que son frecuentemente en forma de nieve.
La ciudad de Bariloche tiene un aeropuerto equipado para recibir aviones de todo tipo. Las principales líneas aéreas nacionales como Aerolíneas Argentinas, LAN Argentina y LADE, hacen vuelos regulares, así como varias líneas aéreas internacionales de países cercanos, que se incrementan en la época de esqui, y tienen sus picos más altos durante los meses de julio y agosto.
También se puede llegar a Bariloche además de Omnibus y autos particulares. La principal vía terrestre es la ruta 237 "Luis Piedrabuena" que ingresa desde Neuquén y que conecta a través del sistema argentino de rutas con Buenos Aires y el resto de la Argentina. Otras opciones son la ruta 23 (está asfaltada desde la Ruta 3 hasta la zona de Valcheta y luego es de ripio y tierra), surcando la línea sur patagónica o por la ruta RN 258, viniendo desde la localidad de El Bolsón, al sur. Actualmente, la ruta RN 237 (desde Collon Cura) y la ruta 258 forman parte de la ruta RN 40, las ex rutas 237 y 258 se unen por la nueva Av. de Circunvalación al norte de la ciudad.
Finalmente el Tren Patagónico, conecta a Bariloche con la ciudad de Viedma, a unos 800 km al este, emplazada sobre la ribera del Río Negro.
El centro de esquí más importante de Argentina es el Cerro Catedral, ubicado a 20 km de San Carlos de Bariloche. Otro centro de esquí es el Cerro Otto donde se practica esquí nórdico, también conocido como esquí de fondo o cross country.
Dentro del circuito turístico obligado se encuentra la visita al cerro Tronador, cuya cumbre es un hito fronterizo entre Chile y Argentina, pasando por el lago Mascardi por el cual pueden realizarse paseos lacustres, y visitando el glaciar Ventisquero Negro en su base. También es posible ascender hasta la cima del cerro Tronador, pernoctando en el camino en un refugio de montaña. El lago Nahuel Huapi desde la ciudadOtro recorrido que además, permite cruzar la frontera hasta Chile es el llamado "Cruce de Lagos". Este paseo se inicia en Puerto Pañuelo, uno de los lugares desde donde salen catamaranes en el lago Nahuel Huapi. Este pequeño puerto está ubicado muy cerca del Hotel Llao Llao, y cuenta con uno de los mejores paisajes de la zona.
El cruce de los lagos alterna recorridos por agua y por tierra: se viaja hasta Puerto Blest, un sitio maravilloso ubicado en pleno Parque Nacional, donde se puede pernoctar en una hostería, lejos de todo. Luego, en bus, se continúa el viaje hasta Puerto Alegre, donde se embarca en el barco Caleuche para navegar el Lago Frías, encajonado entre montañas y de un increíble color verde. En Puerto Frías se hacen los trámites de inmigración y el viaje continúa hacia Chile. Primero Peulla, para luego navegar el Lago Todos los Santos, hasta Petrohué, donde se puede elegir visitar Puerto Montt o Puerto Varas.
Es de destacar la extensa red de picadas del Club Andino Bariloche y refugios de montaña que recorren sus paisajes y permiten conocer lagos, montañas y glaciares. Existen itinerarios para todos los niveles, comenzando por sendas de pocos cientos de metros bajo centenarios coihues, hasta picadas de alta montaña, recomendadas solo para expertos. Los montañistas de la zona están agrupados en el Club Andino Bariloche, que brinda información a turistas y residentes, como así también su servicio de permiso de trekking gratuito.
Entre los meses de junio y agosto, se realizan dos importantes fiestas. Una de ellas es la Fiesta Nacional de la Nieve, y la otra es la Fiesta de las Colectividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario