
Tu Proximo Destino, Acapulco
Es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, al suroeste del país. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos del mundo.
Su bahía semicircular fue bautizada con el nombre de Santa Lucía, correspondiente al día de su descubrimiento por navegantes españoles. Acapulco se divide en tres grandes zonas turísticas conocidas como: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante.
La ciudad de Acapulco es considerada la décima séptima zona metropolitana más grande de México, a nivel municipal cuenta una población total de 717,766 habitantes. La ciudad es un importante centro vacacional a nivel mundial, desde los años 50, década en que empieza el boom de construcciones de gran altura. Se encuentra en una zona económicamente privilegiada, ya que se ubica a cuatro horas de la Ciudad de México.
La ciudad actualmente posee 75 edificios entre los 40 y 123 metros, cabe destacar que la ciudad fue de las primeras en México junto con la Ciudad de México en contar con edificios de más de 40 metros, y actualmente es una de las ciudades con mejor panorama urbano en México.
La Unidad Deportiva de Acapulco (U.D.A.) cuenta con estadio de béisbol, alberca olímpica, fosa de clavados, estadio de fútbol y también es utilizada para llevar a cabo encuentros de lucha libre, box y conciertos musicales. Está localizada en el fraccionamiento El Progreso y en ella juegan las Mantarrayas de Acapulco mientras que en la Unidad Deportiva Jorge Campos, en la colonia Ciudad Renacimiento, juega el otro equipo de la ciudad, el Club de Fútbol Galgos. Ambos equipos militan en el grupo III de la tercera división de fútbol profesional.
Entre otros eventos deportivos que se llevan a cabo en el puerto de Acapulco destaca el Abierto Mexicano de Tenis de la ATP disputado cada año en el estadio Mextenis con capacidad para 6.000 espectadores.
En las playas de Acapulco también se lleva a cabo el Torneo Internacional de Voleibol de playa que forma parte del FIVB World Tour en sus ramas femenil y varonil.
El Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez está construido en una superficie de 464 hectáreas y funciona las 24 horas del día. Cuenta con un edificio terminal y torre de control, además está equipado con dos pasillos telescópicos en la sala de última espera, estacionamiento para 267 automóviles, camino de acceso, plataforma para cuarenta aparatos de aviación general, calles de rodaje, camino perimetral, cercados e iluminación, son para almacenamiento de combustibles y área jardinada. Tiene dos pistas, una de 1,700 m y otra de 3,300 m de longitud hechas de concreto hidráulico. Actualmente operan 7 compañías comerciales internacionales y 9 nacionales.
Acapulco cuenta con infraestructura portuaria. El Puerto Transatlántico Internacional Teniente José Azueta se considera como puerto de altura con un muelle de 554 metros lineales, para barcos de calado de 9 m. Sus servicios se enfocan en la atención a pasajeros en cruceros turísticos y como muelle de altura al manejo semiespecializado de contenedores y carga general. Dentro de su infraestructura cuenta con 5,700 m² de bodega y 8,300 m² de patios de almacenamiento.
Adicionalmente, existen el Club de Yates de Acapulco y la Marina Acapulco.
El clima que predomina en el municipio es de tipo Cálido Subhúmedo con lluvias en verano extendiéndose prácticamente en casi toda su superficie. Sin embargo, en zonas con mayor elevaciones, que cubren las parte noroeste del territorio, persisten variaciones al presentarse un clima de tipo Semicálido subhúmedo con lluvias en verano.
Mas informacion turistica sobre Acapulco en http://www.ciudadesyhoteles.com/
Su temperatura media anual promedio presenta variaciones: en gran parte de la zona norte del municipio va de los 22 a 26 º C; Esta parte posee mayores elevaciones y por ende un clima templado, mientras que en la parte sur y oriente del territorio que en su mayoría son partes bajas va de los 26 a 28º C; aquí suelen presentarse climas caliente y húmedo.
Hoteles en Acapulco
No hay comentarios:
Publicar un comentario