
Tu Proximo Destino, Shanghái
Es la ciudad más grande de la República Popular China, con 18.450.000 habitantes en 2008, y una de las ciudades más pobladas del mundo. Está situada al sur del delta del Yangzi, junto al río Huangpu, el cual desemboca en el Mar de la China Oriental.
Es la ciudad más grande de la República Popular China, con 18.450.000 habitantes en 2008, y una de las ciudades más pobladas del mundo. Está situada al sur del delta del Yangzi, junto al río Huangpu, el cual desemboca en el Mar de la China Oriental.
El área donde se sitúa la ciudad fue colonizada y asentada por los refugiados que huían de los mongoles hacia el 960-1126 a. C. En 1842 se firmó el Tratado de Nanjing en el que el puerto de Shanghái se abría al comercio occidental tras ser capturada por los británicos durante la Primera Guerra del Opio. Tanto orientales como occidentales convivieron en Shanghái favoreciendo un rico intercambio cultural, aunque la población occidental comenzó a abandonar la zona a comienzos de la Guerra del Pacífico en 1941. Éstos huyeron definitivamente con la llegada al poder de los comunistas, que expropiaron y estatizaron la economía local y de toda China. Punto neurálgico bajo el poder de Mao, Shanghái experimentó un espectacular crecimiento económico y turístico durante la década de los 90, siendo sede de numerosas empresas multinacionales y vanguardistas rascacielos. Actualmente es la ciudad más cosmopolita y moderna del país, que verá como en 2010 se convertirá en centro de la atención internacional con la Expo de Shanghái.
Administrativamente, Shanghái es una de las cuatro municipalidades de la República Popular China, todas ellas administradas directamente por el gobierno central del país. Shanghái es la capital económica de China y ocupa una superficie de 6.340 km².
Shanghái empezó a cobrar importancia como ciudad durante la dinastía Han cuando se empezaron a desarrollar la pesca y la industria de la sal. En el siglo XII Shanghái era ya un centro importante de la industria del algodón. En 1553 se construyó la muralla de la ciudad, fecha que se considera el nacimiento de Shanghái como ciudad.
Shanghái empezó a cobrar importancia como ciudad durante la dinastía Han cuando se empezaron a desarrollar la pesca y la industria de la sal. En el siglo XII Shanghái era ya un centro importante de la industria del algodón. En 1553 se construyó la muralla de la ciudad, fecha que se considera el nacimiento de Shanghái como ciudad.
A principios del siglo XIX, Shanghái se convirtió en el principal centro industrial y comercial de China en base a su situación estratégica, cercana al río Yangzi, que facilitaba el comercio con occidente. Al finalizar la Primera Guerra del Opio, en 1842, los británicos exigieron que Shanghái se abriera a los extranjeros, y porciones de la ciudad quedaron bajo "concesiones": inglesa, francesa y nortemericana. Las relaciones entre los habitantes de la ciudad y los británicos fueron siempre cordiales, ya que se basaban en el mutuo interés.
En 1937, tras la Batalla de Shanghái, la ciudad cayó en manos de los japoneses. Esta ocupación duró hasta 1945. Durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió en punto de refugio de muchos europeos. Fue la única ciudad del mundo abierta a los judíos durante este periodo.
Con el triunfo de la revolución comunista en 1949, la mayoría de los extranjeros abandonó la ciudad. También lo hicieron algunos empresarios chinos que prefirieron desplazar sus negocios a Hong Kong. Sin embargo, Shanghái recuperó su importancia económica con rapidez y hoy en día es uno de los motores industriales de China.
Con el triunfo de la revolución comunista en 1949, la mayoría de los extranjeros abandonó la ciudad. También lo hicieron algunos empresarios chinos que prefirieron desplazar sus negocios a Hong Kong. Sin embargo, Shanghái recuperó su importancia económica con rapidez y hoy en día es uno de los motores industriales de China.
Aunque Shanghái no está directamente en el mar (la costa está a 40 kilómetros), la proximidad de la desembocadura del Yangzi (a 20 kilómetros) hacen que la ciudad tenga unos índices de humedad elevados durante todo el año. Shanghái posee un clima húmedo subtropical (Cfa en la clasificación climática de Köppen) con estaciones marcadas. En el invierno, los vientos norteños de Siberia causan verdaderos desplomes de temperaturas y se suelen dar uno o dos días de nevadas al año. En verano, en cambio, las temperaturas son muy altas y hay importantes niveles de humedad, haciendo de esta estación otra época muy dura para la población local. La temperatura más alta registrada en la ciudad fue de 39 ºC y la más baja de -5 ºC.
En ocasiones se presentan chaparrones y notables tormentas de verano. Además, los tifones no son raros en Shanghái, aunque ninguno de ellos ha causado daño alguno de importancia. La temporada más suave y agradable del año es la primavera y también el otoño, que suelen ser soleados y secos. Shanghái disfruta de 1.778 horas de sol al año y el período de precipitaciones se concentra en mayo y en otoño, con los monzones.
El turismo es un sector importante de la economía china y Shanghái es uno de los emplazamientos favoritos de los turistas a la hora de viajar a China. Sólo en el Día Nacional de China, que forma parte de una de las tres "semanas de oro" turísticas del país, la ciudad recibió a más de 4 millones de turistas.
El turismo es un sector importante de la economía china y Shanghái es uno de los emplazamientos favoritos de los turistas a la hora de viajar a China. Sólo en el Día Nacional de China, que forma parte de una de las tres "semanas de oro" turísticas del país, la ciudad recibió a más de 4 millones de turistas.
La calle peatonal Nanjing. Uno de los reclamos de la ciudad es su histórica calle, el Bund, donde se sitúan 24 edificios que evidencian los restos del poder colonial británico y que conforman todo un abanico de estilos arquitectónicos tales como románico, gótico, renacentista, barroco, neoclásico, beaux-arts o art decó. Entre ellos destacan la Aduana (con su famosa campana "Big Ching"), el antiguo Banco de Hong Kong y Shanghái, el Peace Hotel y el Banco de China. El Templo del Buda de Jade.Este paseo rodeado de clásicas edificaciones se contrasta con el moderno y futurista distrito de Pudong, situado enfrente del Bund, al otro extremo de la orilla del río Huangpu y en el que emerge la imponente Torre de Televisión Perla de Oriente. La torre es la tercera más alta del mundo con 468 metros y posee tres imponentes esferas. Otra torre imprescindible de la ciudad es la Jin Mao y sus 88 pisos. Los Jardines Yuyuan y el bazar fueron fundados en 1559 por el funcionario Pan Yunduan. Están situados en el centro histórico de la ciudad y han sido restaurados en varias ocasiones debido a que, entre otras cosas, fueron saqueados en el siglo XIX por colonialistas occidentales. Otro de los famosos lugares de Shanghái es la Sede del Primer Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, convertido ahora en museo que atestigua la reunión que mantuvieron Li Hanjun y Mao Tse-Tung el 23 de julio de 1921 en una de las habitaciones. Fue restaurado en 1998. La Aduana y el antiguo Banco de Hong Kong y Shanghái en el Bund.La Plaza del Pueblo se erige en el antiguo hipódromo de la ciudad y tiene forma de media luna. En ella se encuentran el Gran Teatro de Shanghái, el Salón de Exposiciones de Planificación Urbanística, el Edificio Gubernamental y el Museo de Shanghái. A lo largo de la historia de han producido importantes eventos en la plaza como las manifestaciones de la Guardia Roja en los años 60 y la protesta popular de 1989. Una de las calles que desembocan en la plaza es la mítica y peatonal Nanjing, en los que se dan cita numerosas tiendas y comercios, haciendo de ella uno de los principales atractivos para el turismo exterior de Shanghái. Otra calle muy conocida en Shanghái es la de Zhapu lu, repleta de restaurantes, carteles luminosos y un continuo tráfico.
En el Templo del Buda de Jade pueden hallarse las estatuas de Buda procedentes de la Birmania del siglo XIX y elaboradas con jade. El Xintiandi, por su parte, es una zona de antiguas shikumen (las casas tradicionales) que ahora desempeñan una atractiva oferta comercial con bares, restaurantes, cines y tiendas, situado en el corazón de la ciudad histórica.
Muy populares son también el barrio francés de Shanghái, cuyo legado son una serie de edificios de un característico estilo arquitectónico colonial francés, y el Templo Jing’an.
Shanghái tiene dos aeropuertos: Aeropuerto Internacional de Hongqiao y Aeropuerto Internacional de Pudong, el último de los cuales tiene el tercer mayor tráfico en China. Pudong maneja más tráfico internacional que Pekín con más de 17,15 millones de pasajeros gestionados en 2006 por los 12,6 millones de pasajeros que recibió el aeropuerto de la capital. Está situado a 30 km al sureste de Shanghái y fue inaugurado el 1 de octubre de 1999. Tiene tres terminales y es sede de la compañía nacional Air China, ubicada en la moderna T2, cuyos 485.000 m2 de superficie construida duplica en tamaño a la T1.
Hongqiao, por su parte, fue el aeropuerto más importante de la ciudad antes de la construcción del de Pudong. Está situado a 18 km al suroeste y sirve principalmente las rutas nacionales y algunas internacionales como a Tokio en el aeropuerto de Haneda, Hong Kong, Macao y la ciudad de Seúl.
Siempre tuve la curiosidad de conocer China, alguien fue ? me puede dar datos de que Linea Area es la mejor, la epoca para viajar y demas ?
ResponderEliminarGracias.