Hong Kong



Tu Próximo Destino, Hong Kong
La Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China es una región china formada por una península y varias islas, entre ellas la isla de Hong Kong, en el Mar de la China Meridional, en el delta del Río de las Perlas, junto a la provincia de Guangdong. Hasta 1 de julio de 1997 fue colonia del Reino Unido.
Hong Kong es una de las dos "regiones administrativas especiales" de la República Popular China. La otra es la antigua colonia portuguesa de Macao. En estas dos regiones administrativas especiales se aplica el modelo administrativo conocido como un país, dos sistemas. Este sistema, cuyo ideólogo fue Deng Xiaoping, que pretendía que se aplicara a una eventual reunificación con Taiwán, consiste en el mantenimiento de un sistema económico capitalista bajo la soberanía de un país de ideología oficial comunista. Además del sistema económico, estas dos regiones mantienen un sistema administrativo y judicial independiente, e incluso su propio sistema de aduanas y fronteras externas.
El 10 de marzo de 2005, Tung Chee-hwa presentó su dimisión como jefe ejecutivo. Tung abandonó el puesto dos días después, el 12 de marzo de 2005. Fue sustituido por Donald Tsang, el secretario jefe de administración de Hong Kong, que ocupó el cargo de manera interina hasta el 25 de mayo, momento en que fue brevemente sustituido por otro jefe interino durante la breve campaña electoral. Tras la votación restringida a 800 electores, Donald Tsang fue confirmado como jefe ejecutivo, con una amplia mayoría de votos a su favor. En el 23 de marzo de 2007 ganó de nuevo las elecciones frente a Alan Leong. Su mandato durará hasta la primavera de 2012.
Hong Kong es uno de los grandes centros financieros de Asia, y su economía es muy dependiente del comercio internacional, en especial del comercio entre China y el resto del mundo.
Hong Kong está considerado uno de los lugares con mayor libertad económica del mundo. Esto quiere decir que existe una gran facilidad para establecer empresas en el territorio y para mover dinero de Hong Kong al exterior. Estas facilidades económicas, unidas a la existencia de un sistema legal de origen británico muy escrupuloso en el respeto de la propiedad privada, contrastan con las dificultades burocráticas y la inseguridad jurídica a la que se enfrentan las empresas internacionales en la China continental, y es la razón principal por la que Hong Kong sigue siendo el principal centro financiero de China. Además, las restricciones a las comunicaciones directas entre Taiwán y la República Popular China hacen de Hong Kong el principal punto de contacto entre los dos regímenes chinos enfrentados desde 1949.

La economía se basa fundamentalmente en el sector de servicios, que representa más del 80% de la actividad económica en Hong Kong. Los servicios financieros son una de las áreas principales de actividad económica en el Hong Kong actual. La bolsa de Hong Kong es el segundo mayor mercado de valores de Asia, sólo por detrás de la bolsa de Tokio. A pesar de su pequeño tamaño, Hong Kong ocupa el lugar undécimo en el mundo en volumen de operaciones bancarias.
De carácter rocoso y montañoso, los límites físicos que impone su propia orografía hacen que la superficie real edificable de Hong Kong sea por lo general escasa. El boom económico de los años '70 disparó el crecimiento poblacional y la necesidad de crear nuevas infraestructuras. Tradicionalmente, la urgencia en satisfacer estas necesidades se ha considerado prioritaria respecto a la preservación del legado histórico y arquitectónico de la ciudad. Es por ello por lo que Hong Kong es una ciudad que se reinventa a sí misma. Su perfil se encuentra siempre en constante evolución.
Hasta fechas recientes, el interés por la preservación del legado arquitectónico ha sido nulo o más bien escaso. Normalmente, cuando un trozo de terreno se revalorizaba lo viejo se derribaba, dejando espacio para lo nuevo. Algunos edificios, como Murray House, un antiguo edificio colonial de categoría 1, emplazado en el área que ocupa ahora la nueva sede del Banco de China, fue reubicado en el área sur de la isla, concretamente en Stanley.
Es significativo el aumento del grado de concienciación de los hongkoneses respecto a la preservación de su legado histórico, sobre todo a lo largo de esta última década. Muestra de ello son las diversas protestas que tuvieron lugar a finales de 2006 en contra de la demolición del antiguo Star Ferry.
La presencia británica en Hong Kong ha marcado la cultura local, que aunque fundamentalmente china, ha estado sometida a una influencia occidental mucho mayor que el resto del país. Paradójicamente, en paralelo a esta influencia occcidental, en Hong Kong se han mantenido muchas costumbres y tradiciones culturales chinas que en el resto del continente sufrieron el acoso de las políticas revolucionarias de la época de Mao Zedong. Es el caso de los ritos religiosos tradicionales chinos, o del lenguaje. Mientras que en el resto del continente chino, la República Popular ha promovido el uso del mandarín y de los caracteres simplificados como lengua oficial, en Hong Kong se mantiene el uso del cantonés hablado, incluso en circunstancias formales, y el lenguaje escrito utiliza exclusivamente los caracteres tradicionales.
Hoteles en Hong Kong

No hay comentarios:

Publicar un comentario