Puerto Vallarta





Tu Proximo Destino, Puerto Vallarta


Puerto Vallarta es una ciudad del estado de Jalisco, México.

Es la segunda zona económica más importante del estado de Jalisco y el tercer puerto más importante de México. Actualmente, es uno de los lugares más visitados del país.

Puerto Vallarta fue un pueblo tradicional antes de convertirse en un destino turístico internacional, además cuenta con todos los servicios básicos.

El municipio cuenta con muy pocas zonas planas, éstas se localizan principalmente en la margen derecha del río Ameca y por la costa desde su desembocadura hasta la del río Cuale hacia el sur. La mayor parte de la superficie está ocupada por zonas accidentadas, al oriente las sierras de San Sebastián y de Cuale parte del Escudo Intervolcánico de Occidente, que forman parte de la Sierra Madre Occidental, lo protegen de los vientos y sirven como moderadores del clima. La Sierra de Cuale llega hasta la costa formando imponentes acantilados empezando al sur de la cabecera municipal y continúa al sur hasta formar el Cabo Corrientes. Las principales alturas son: el Picacho de Palo María de 1600 metros, el Cerro de la Aguacatera, de 1500, y la Torrecilla, de 1250 metros sobre el nivel del mar.

Hoteles en Puerto Vallarta


La flora es muy variada; hay árbol de chilte, maderas duras como tampicirán y brasil y maderas como: amapa, primavera, parota, cedro y nogal apropiadas para la fabricación de muebles. En la franja costera proliferan las palmeras y otros frutales como el mango, guanábano y aguacate. Una de las especies que más ha sufrido por el crecimiento urbano es la palmera de coquito de aceite que crece en una zona muy restringida y debería estar protegida.

La transportación aérea la cubren varias aerolíneas tanto nacionales como extranjeras que cuentan con el moderno Aeropuerto Internacional Lic. Gustavo Díaz Ordaz situado a seis kilómetros al norte de la cabecera, para sus operaciones.

Turismo en Puerto Vallarta

El turismo es uno de los principales factores para el desarrollo económico de este municipio. Puerto Vallarta ofrece a sus habitantes y visitantes un buen número de playas que son visitadas cotidianamente. Aquí se pueden admirar gran cantidad de bellezas naturales, monumentos históricos y obras de arte, lo cual atrae a muchos turistas nacionales y extranjeros. El turismo se encuentra ampliamente fomentado en Puerto Vallarta, pues el municipio cuenta también con zonas arqueológicas, ecológicas y de montañas con bellos paisajes, lo cual lo hace ampliamente atractivo para esta actividad económica.


Iglesia "Nuestra Señora de Guadalupe" de Puerto Vallarta.Asimismo, construcciones históricas y ampliamente significativas, obras de arte, costumbres, tradiciones y leyendas muy propias de Puerto Vallarta, sin dejar de lado los eventos nacionales e internacionales que aquí se celebran, representan para sus habitantes y turistas un foco de atracción muy interesante.

Dada su situación geográfica, en el fondo de la Bahía de Banderas, Puerto Vallarta casi nunca es azotada directamente por huracanes. Sin embargo, el viernes 25 de octubre del 2002 el Huracán Kenna, el tercero de mayor poder en la historia reciente de México, después de cambiar bruscamente de dirección tocó tierra a poca distancia al norte de Puerto Vallarta, con vientos de hasta 260 kilómetros por hora y olas de hasta ocho metros de altura, afectando al puerto seriamente.

Aunque en la ciudad no se reportaron muertes por el huracán, se estima que más de 40 personas resultaron heridas (fuente: Carlos García, comandante de la zona 41 en Puerto Vallarta, a la agencia Reuters) y los daños materiales ascendieron a 10 millones de dólares. Centro esencial de actividad turística, comercial y recreativa, la zona del Paseo Díaz Ordaz (popularmente conocida como el malecón) fue la más afectada.

El viejo malecón fue totalmente destruido por los efectos del huracán Kenna en el 2002, así como la escultura "Los Arcos", uno de los emblemas de la ciudad, que se encontrara en uno de sus extremos.

Asimismo, los centros comerciales de la zona fueron gravemente afectados, dado que la marejada derribó sus puertas y paredes, al proyectar automóviles contra ellos. Esto originó saqueos posteriores. En otras zonas contiguas al mar o de baja altitud, casi todos los edificios (principalmente hoteles) presentaron daños y algunos quedaron destruidos o debieron ser demolidos.

Pese a ello, la recuperación de la infraestructura comercial, hotelera y de servicios del puerto fue muy rápida, gracias a la asignación de fondos especiales por parte de los gobiernos estatal y federal, así como por la Unión Europea y a una campaña de difusión y promoción turística del puerto. Se aprovechó la desaparición del anterior malecón para diseñar y construir uno totalmente nuevo, más amplio, accesible y reforzado.

Playas de Puerto Vallarta

Playas Gemelas: una de las playas de arena blanca más bellas de la región: pequeña, llena de vegetación y ligeramente rocosa. Tiene grandes árboles que proporcionan sombra y una vista panorámica de Los Arcos.

Playa de los Muertos: la playa más famosa y concurrida de Puerto Vallarta. Alberga una barra de hoteles que proporciona actividades sin descanso. Se puede sentir la arena bajo los pies mientras se disfruta del arte culinario de los restaurantes. Del muelle salen taxis acuáticos a las playas de Yelapa, Las Ánimas y Quimixto. Los bares de esta zona son el entorno perfecto para disfrutar de una puesta de sol. En el muelle se practican diferentes actividades, natación, pesca, etc. Un punto importante de mencionar en dicha playa es que existe una zona exclusiva que frecuenta la comunidad gay y de lo cual podemos mencionar que, en cuanto a la economía de Puerto Vallarta, aporta gran parte de los ingresos económicos, ya que existen muchos servicios para este sector que en los últimos tiempos se ha incrementado de manera considerable.

Conchas Chinas: pequeño pueblo con una gran playa solitaria y pacífica. La costa de Emiliano Zapata se abre entre la vegetación nayarita y ofrece paisajes sin intervención de la mano del hombre.

Playa los Camarones: cerca del centro de la ciudad, pero apartada del ruido y del bullicio de los hoteles.
Boca de Tomatlan: colinas empinadas y cubiertas de palmeras forman el fondo de esta pintoresca e inspiradora bahía. La pequeña playa esta al lado de un pueblo pesquero.

Boca de Tomates: Zona de ramadas para ir a visitar y comer, , amplia vista de la bahía y cercana al aeropuerto, es esta zona el límite natural que divide a jalisco de nayarit, visitela y deguste los platillos típicos de la costa de vallarta.

Playa Garza Blanca: Hermosa y pequeña playa de fina arena blanca situada al extremo sur de la bahái de banderas en el municipio de puerto vallarta, jalisco. Ampliamente recomendable para el descanso y esparcimiento, así como para la practica de deportes acuaticos.

1 comentario: