
Tu Proximo Destino, El Calafate
Es una localidad ubicada en la región de la Patagonia, en el Departamento Lago Argentino; Provincia de Santa Cruz; Argentina. Se encuentra situada en la ribera meridional del Lago Argentino, en el sudoeste de la provincia de Santa Cruz, a unos 320 km al noroeste de Río Gallegos.
El Calafate debe su notoriedad a ser la localidad más próxima y, por tanto, puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares (con parajes de importancia turística tan conocidos como el Glaciar Perito Moreno o el cerro Fitz Roy). La intendencia del parque se encuentra en El Calafate.
En las proximidades de El Calafate se encuentra la localidad minera cordillerana de Río Turbio y el centro de deportes invernales Valdelen, así como la Reserva Natural Los Desmochados.
El Calafate surge en las primeras décadas del siglo XX. En su origen, no era más que un punto de aprovisonamiento de los transportes de lana, realizados en carreta, desde las estancias de la región.
Fue fundada oficialmente en 1927 por el gobierno argentino, a fin de consolidar el poblamiento de la región.
Sin embargo, sería la Administración de Parques Nacionales la responsable de consolidar la localidad. En 1943 comienzan las obras de construcción de la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares (terminarían en 1946). La localidad apenas contaba con unos cien habitantes permanentes. Durante muchos años, Parques Nacionales fue la institución más importante de la localidad, trayendo la electricidad, inaugurando el primer cine, abriendo caminos, construyendo puentes, gestionando la primera hostería del pueblo...
En 2007 El Calafate cuenta con 17.000 habitantes. Se inaugura el gasoducto Boleadoras-El Calafate de 60 km de extensión, y el 80% de ejecución de la ruta que une la localidad con el glaciar Perito Moreno, de 80 km de largo.
En 2006, El Calafate fue la primera localidad de la provincia de Santa Cruz en tener un hotel cinco estrellas.
Debido a la existencia de los grandes lagos Argentino y Viedma como a su estratégica ubicación, la ciudad de El Calafate es el punto centro de todas las actividades en la región, tanto dentro como fuera del Parque Nacional Los Glaciares, a El Chaltén e inclusive al P.N Torres del Paine en el sur de Chile.
En el área del Parque Nacional se realizan las excursiones a los glaciares, entre los que se destaca el Perito Moreno, estrella indiscutida del Parque Nacional, el minitrekking y Big Ice sobre el mismo glaciar, la navegación Todo Glaciares recorriendo los canales del lago Argentino, visitando los inmensos glaciares Upsala, Spegazzini, Onelli y Mayo entre otros.
En los alrededores del lago Argentino se organizan una gran variedad de actividades, destacándose las visitas a estancias turísticas, travesías en 4x4 off road a los Cerros Frías y Huyliche, cabalgatas de diversa duración, visitar la reserva ecológica de laguna Nimez y realizar caminatas en el lago Roca.
Otra ventaja de su ubicación son los tours Full Day en vehículos 4x4, a sitios de impresionante belleza, atravesando la meseta patagónica y regresar en el mismo día; los más visitados son: El Chaltén, Torres del Paine y Monte León. Otros lugares de interes para ser visitados son: La cueva de las Manos y El Lugar de los Duendes.
El clima es frío y seco, con una amplitud térmica anual no muy marcada. El promedio del mes de enero es de 13 °C alcanzándose los 28 °C, excepcionalmente. En julio el promedio es de 1 °C con mínimas absolutas de -12 °C. La precipitaciones rondan los 200 mm anuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario