Sudafrica



Tu Proximo Destino, Sudáfrica

Es un país ubicado en el extremo meridional de África. Cuando finalizó el apartheid en 1993, el gobierno integró los bantustanes anteriormente independientes y semi-independientes a la estructura política del país. Con este fin, abolió las cuatro antiguas provincias de Sudáfrica (Provincia del Cabo, KwaZulu-Natal, Estado Libre de Orange y Transvaal) y las remplazó por nueve provincias totalmente integradas. Las nuevas provincias eran mucho más pequeñas que sus antecesoras, lo cual, teóricamente daba a los gobiernos locales más recursos para distribuir en áreas de menor tamaño.

Sudáfrica tiene más de 20.000 plantas diferentes, que representan cerca del 10% de todas las especies conocidas del mundo, por lo que se le considera un área particularmente rica en biodiversidad vegetal. El bioma prevalente en este país es la pradera, especialmente en el Highveld, donde la flora predominante son los pastos, los arbustos bajos y las acacias, principalmente las de espina blanca y camel. La vegetación es más escasa hacia el noroeste, debido a que allí hay pocas precipitaciones lluviosas.
El pasto y los espinos de la sabana lentamente dan paso a los arbustos de la sabana hacia el noreste del país, con un crecimiento más lento. Existe un número significativo de árboles baobabs en esta área, cerca del extremo norte del Parque Nacional Kruger.

En el Bushveld se encuentran numerosos hábitats de mamíferos como el león, el leopardo, el ñu azul, el kudu, el impala, la hiena, el hipopótamo y la jirafa. Existe una extensión significativa del hábitat del Bushveld al nordeste que incluye el Parque Nacional Kruger y la Reserva Mala Mala, así como mucho más al norte la Biósfera de Waterberg. WWF divide la región de sabana del nordeste en tres ecorregiones, de este a oeste: sabana arbolada de mopane del Zambeze, sabana arbolada de África austral y sabana arbolada del Kalahari.
La región desértica del Karoo, en el oeste del país, se divide en tres ecorregiones: el Karoo suculento, cerca de la costa, el Karoo nama, en el interior (Namaqualand), donde existen varias especies de plantas que almacenan agua, como los aloes y euforbias, y, más al norte, la sabana xerófila del Kalahari.

Sudáfrica es la primera economía de África (acapara un 25% de todo el PIB africano), y juega un papel importante en el desarrollo de la región. La economía sudafricana cuenta con un gran volumen de capital nacional (público y privado) en estrecha relación con las grandes redes económicas mundiales.

Su moneda es el Rand divisible en 100 centavos, que es también usada en otros países del Área Monetaria Común de África del Sur (véase también: Krugerrand). La bolsa de valores de Johannesburgo es la mayor de África.
Un importante sector es la minería sobre todo la extracción de carbón, y de minerales y metales preciosos como los diamantes, el oro, y el platino.Es uno de los países con mayores reservas y diversidad de riquezas mineras.

Sudáfrica reconoce hasta 11 lenguas como idiomas oficiales, aunque los dos principales son de origen europeo: el inglés usado como vehículo de comunicación entre todos los sudafricanos. El afrikáans derivado del holandés, es usado por los bóer y también por los coloured. Los otros idiomas oficiales son ndebele, sesotho (sotho meridional), sotho septentrional, tswana (estos tres idiomas del grupo shoto), swazi, tsonga, venda, xhosa y zulú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario