
Tu Próximo Destino, Estambul
Estambul es la ciudad más grande de Turquía, y también una de las ciudades más grandes de Europa, con 8.803.468 habitantes en la ciudad y 10.018.735 en el área metropolitana.
Es también la capital administrativa de la Provincia de Estambul (de la que cubre 27 distritos) en la llamada Rumelia o Tracia Oriental. Fue denominada Bizancio hasta 330, y Constantinopla hasta 1453, nombre con el que se la llamó generalmente en Occidente hasta 1930. Durante el período otomano los turcos llamaban a la ciudad İstanbul alteración de la frase en idioma griego: eis-tin-pólei (ir a la ciudad), pero oficialmente se usaba el nombre Qustantaniyyeh ("Ciudad de Constantino" en árabe). El nombre oficial de İstanbul fue impuesto el 28 de marzo de 1930.
Fue sucesivamente la capital del Imperio Romano de Oriente, del Imperio Otomano y la luego llamada República de Turquía hasta 1923.Aunque desde 1923 la capital de Turquía es Ankara, Estambul sigue siendo una ciudad que tiene un papel central en la industria, el comercio y la cultura de Turquía. Alberga más de una docena de universidades. Es sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, cabeza de la Iglesia Ortodoxa.
Cuando la República de Turquía fue establecida por Mustafa Kemal Atatürk el 29 de octubre de 1923, la capital fue trasladada de Constantinopla a Ankara. İstanbul se adoptó como nombre oficial en 1930. En los primeros años de la república, Estambul fue pasada por alto en favor de la nueva capital Ankara, pero durante la década de los años 50 y 60 Estambul se sometió al gran cambio estructural. La ciudad, en su día con una numerosa y próspera comunidad griega, herederos de los orígenes griegos de la ciudad, disminuyó después de los luctuosos acontecimientos del 6 y el 7 de septiembre de 1955, en la que una turba enloquecida atacó y asaltó a las comunidades armenia, griega y judía de la ciudad, sin lamentar muchos daños personales, aunque un gran número de griegos abandonaron sus hogares y viajaron a la vecina Grecia.
En los años 1960 el gobierno de Adnan Menderes procuró desarrollar al país en su conjunto, y nuevas autopistas y redes de carreteras así como fábricas fueron construidas en todo el país. Una moderna red viaria fue construida en Estambul, pero en algunos casos, lamentablemente, a expensas del derribo de edificios históricos en el interior de la ciudad.
Durante los años 70 la población de Estambul comenzó a aumentar rápidamente en el momento que la gente de Anatolia emigró a la ciudad para encontrar empleo en muchas de las nuevas fábricas construidas en las afueras de la ciudad. Este brusco y repentino aumento de la población provocó una explosión inmobiliaria, la construcción de edificios no se detuvo (algunos de mala calidad que tanto daño sufren con los frecuentes terremotos que golpean la ciudad). Durante este crecimiento desmedido muchos pueblos situados antes en la periferia de la ciudad fueron absorbidos por la gran metrópoli de Estambul. La mayoría de los turcos que han vivido en Estambul en los últimos cuarenta años todavía pueden recordar como los distritos de la ciudad como Maltepe, Kartal, Pendik y otros eran campos verdes cuando eran jóvenes. Otras áreas como Tuzla no eran sino un pequeño pueblo costero.
Las personas que visitan Estambul puede esperar largos, calientes y húmedos veranos así como inviernos fríos, lluviosos y con nevadas ocasionales que pueden ser abundantes. El promedio de precipitaciones total para Estambul es de 870 mm anuales. La humedad relativa de la ciudad es constantemente alta lo que hace que se sientan temperaturas mucho más rigurosas que las que en realidad existen. Las temperaturas máximas medias durante los meses de invierno varían entre 3 y los 8 grados centígrados, e incluso pudiendo bajar a los -5 grados centígrados bajo cero e inferiores. Al contrario de la creencia común, las grandes precipitaciones en forma de nieve son comunes, pudiendo acaecer entre los meses de noviembre y abril. Los meses de verano —de junio a septiembre— traen temperaturas diurnas medias de 28 grados centígrados y superiores. A pesar de que el verano es la temporada más seca, la lluvia es común y las inundaciones semejantes a un monzón acontecen durante aquella época del año.
Estambul está sita cerca de la falla Anatolia del Norte, una falla geológicamente activa que ha sido responsable de varios terremotos mortales en la historia contemporánea de la ciudad. Los estudios demuestran que hay un riesgo elevado de que en las próximas décadas se produzca un terremoto devastador cerca de Estambul. Las dificultades para establecer e imponer convenientes normas de calidad en la construcción de los edificios probablemente causarán un enorme número de derrumbamientos y desplomes, sobre todo en viviendas de albañilería baratas como los «gecekondu» de los suburbios de Estambul.
Estambul ha sido y es un crisol cultural y étnico. Por consiguiente, hay numerosas mezquitas, iglesias, sinagogas y palacios históricos dignos de visitar en la ciudad. Por estas razones la Unesco en el año 1985, declara las Zonas históricas de Estambul como Patrimonio de la Humanidad.
La ciudad vieja está principalmente ubicada en el estrecho del Cuerno de Oro. Sin embargo, la ciudad moderna es más amplia y comprende ambos lados (europeo y asiático) del estrecho. Entre sus encantos turísticos se incluyen la Iglesia de la Divina Sabiduría (Aya Sofia), Sarıyer, Eyüp y Taksim en el lado europeo, y Beyköz, Üsküdar, Kadıköy, Moda, Bostancı y Adalar en el lado asiático. Como capital que fue de dos de los imperios más poderosos de la Tierra, y ciudad cosmopolita que, para el siglo XVI, era probablemente la más civilizada y multicultural, Estambul alberga monumentos extraordinarios: palacios, iglesias y el Hipódromo que datan de la época bizantina; las mezquitas de Sultanahmet y Süleymaniye; el Palacio de Topkapı (Topkapı Sarayı), sede del poder imperial otomano, y otros.
Edificios y monumentos:
- Mezquita de Arap
- Cisterna de Basílica
- Iglesia búlgara de San Esteban (conocido como la «Iglesia de Hierro búlgara»)
- Palacio de Dolmabahçe
- Mezquita de Fatih
- Torre de Gálata (Galata Kulesi)
- La Iglesia de la Divina Sabiduría, Hagia Sophia (Ayasofya Camii)
- Avenida de İstiklal (İstiklâl Caddesi)
- Museo de los Mosaicos - Las Islas del Príncipe
- Museo Sadberk Hanım - Sultanahmet Camii o Mezquita Azul
- Mezquita de Süleymaniye
- Palacio Topkapı
- La Torre de la doncella, Torre de San Leandro (Kız Kulesi)
- Hipódromo
Mercados, barrios y lugares diversos:
- Restaurantes de pescado de la zona de Bebek
- Beyoğlu - Cuerno de Oro - Plaza de Taksim
- El Gran Bazar - El Bazar egipcio o de las Especias
- Cementerio de Eyüp
- Moda, Kadıköy
- Bağdat Caddesi, Kadıköy
Estambul es la ciudad más grande y más occidentalizada de Turquía. Gracias a su situación entre dos continentes, la cultura de la capital económica turca es muy rica. Esto motivó a que se decidiera por parte del parlamento europeo que la Capital Europea de la Cultura en 2010 vaya a ser Estambul, junto a Pecs (Hungría) y Essen (Alemania).
No hay comentarios:
Publicar un comentario