Lisboa
Tu Proximo Destino, Lisboa
Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal. Además, está catalogada como una ciudad global alfa.Situada en la desembocadura del río Tajo (Tejo), aparte de la capital del país, es también la capital del distrito de Lisboa, de la región de Lisboa, del Área Metropolitana de Lisboa, y es también el principal centro de la subregión de la Gran Lisboa. La ciudad tiene una población con 545.245 habitantes y su área metropolitana se sitúa en los 2.244.984 en una superficie de 2.957'4 km². Ésta área contiene al 27 % de la población del país. Lisboa es la ciudad más rica de Portugal con un PIB per cápita superior a la media europea.
El municipio de Lisboa, que coincide con la ciudad propiamente dicha (excluyendo la aglomeración urbana continua, más grande, que la rodea), tiene una extensión de 84,8 km², en los que en 2009 vivían 484 723 habitantes. Su densidad demográfica es de 5 716,1 hab/km². El concelho se subdivide en 53 freguesias (parroquias) y limita al norte con los municipios de Odivelas y Loures, al oeste con Oeiras, al noroeste con Amadora y al sureste con el estuario del Tajo. A través del estuario, Lisboa se une a los concejos de la Margen Sur: Almada, Seixal, Barreiro, Moita, Montijo y Alcochete.
Clima en Lisboa:
http://weather.yahoo.com/portugal/lisbon/lisbon-742676/
Lisboa es una de las capitales europeas más cálidas. Los meses de primavera y de estío son generalmente soleados, con temperaturas máximas en torno a los 28 °C durante julio y agosto, y mínimas de unos 16 °C. El otoño y el invierno son generalmente lluviosos y ventosos, con algunos días soleados. Raramente baja la temperatura de 5 °C, que normalmente permanece en una media de 10 °C. Como media, hay 3300 horas de clima soleado al año y 100 días con lluvias. El clima de Lisboa, que es el clima mediterráneo, está muy influenciado por la Corriente del Golfo.
A principios del siglo XIX, Portugal fue invadido por las tropas de Napoleón Bonaparte, obligando al rey Juan VI a huir a Brasil. Las tropas napoleónicas fueron expulsadas por los ejércitos angloportugueses al mando de Arthur Wellesley, Duque de Wellington. Éste permitió a los ocupantes la evacuación de la ciudad, acordada en la Convención de Cintra.
La ciudad vivió intensamente la Guerra Civil y comenzó la época del florecimiento de las cafeterías y teatros. Más tarde, en 1879, fue abierta la Avenida da Liberdade que inició la expansión de la ciudad más allá de la Baixa.
Lisboa fue el centro de la Revolución del 5 de octubre de 1910, que instauró la Primera República Portuguesa. Previamente, había tenido lugar el regicidio de Carlos I en 1908.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Lisboa fue uno de los pocos puertos atlánticos europeos neutrales, siendo una puerta de salida de refugiados.
En Lisboa tuvo lugar la Revolución de los Claveles que en 1974 puso fin al régimen dictatorial que se mantenía en el poder desde 1928.
En 1985, se produce la firma del Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea de Portugal y España, en el monasterio de los Jerónimos, en Lisboa, por parte del presidente da República, Mário Soares.
En 1988, el incendio de Chiado costó la vida a dos personas y provocó 75 heridos graves. Cerca de una veintena de edificios históricos y una área de 10.000 metros cuadrados resultaron destruidos en este incendio cuyas tareas de extinción no fueron dadas por terminadas hasta 11 días después de su inicio. El hecho interrumpió la vida normal del área durante 10 años.
Lisboa fue Capital Europea de la Cultura en 1994. La Expo '98 se celebró coincidiendo con la conmemoración del 500º aniversario del viaje a la India de Vasco da Gama. Este acontecimiento fue aprovechado para realizar una remodelación en la ciudad.
La Agenda de Lisboa fue un acuerdo de la Unión Europea basado en medidas para la mejora de la economía europea, firmado en Lisboa en 1999. Sin embargo, es la firma del Tratado de Lisboa en diciembre de 2007, el evento más trasendental que ha celebrado la UE en esta ciudad.
Lisboa es la ciudad más rica de Portugal con un PIB per cápita superior a la media europea. El puerto de Lisboa compite con el de Bilbao como principal puerto de contenedores del "Arco Atlántico europeo". Está equipado con tres muelles para varios cruceros: Alcântara, Rocha Conde Obidos y Santa Apolónia. Por otro lado, la ciudad tiene varios puertos deportivos, como en Belém, Santo Amaro, Bom Sucesso, Alcântara e Olivais.
Lisboa, como capital de Portugal tiene una economía concentrada en los servicios. La mayoría de las sedes de las multinacionales existentes en el país están situadas en Lisboa y además es la 9ª ciudad del mundo que más congresos celebra.
El Área Metropolitana de Lisboa está altamente industrializada, especialmente en los siguientes sectores: refinería de petróleo, industria textil, astilleros, siderurgia y pesca.
La gastronomía de Lisboa está influenciada por su proximidad al mar. Especialidades típicamente lisboetas son las pataniscas de bacalhau y los peixinhos da horta (que son bolitas fritas de habichuelas verde, no es pescado). Se dice que los portugueses, y especialmente los lisboetas, tienen 365 maneras de preparar el bacalao, una receta diferente para cada día del año.
El postre más famoso de Lisboa es el Pastéis de Belém, elaborado en la fábrica más antigua, que se encuentra en la freguesía de Belém.
Hoteles en Lisboa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario